![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlsigh6zg7rjC3oyhM3wl0NUr9HUoaD9gtpyLP09MfyedPSOiilwEWobMy6cstuYeNL2yc0McUnQqMXHL-v2xSpP4PgnOctxcLCC_5tFY6UaKEk5P7M9LWml9p9LZ7uIUD6YrJK_zX_U1_/s320/Ivette.jpg)
La Sra. Yvette nació el 10 de Febrero de 1920, en la ciudad de Santa Fé. Su padre Claudio M. Sizún y su madre Berta Keroas.
Cursó estudios primarios en la escuela Bartolomé Mitre y secundarios en la Escuela Nacional de Comercio. Posteriormente egresa con el título de Profersora Superior de Francés.
Contrajo enlace con Juan Sánchez, de esa unión nacieron sus 5 hijos.
Por razones de trabajo se trasladan al Chaco y comienza a trabajar en el Colegio Nacional "General José María Paz". Años mas tarde trabaja como profesora de francés en Margarita Belén, Puerto Tirol y en Resistencia cuando se crea la Escuela de comercio Nº 2.
Ella guió todo tipo de actividades y eventos, de esa manera compra cosas indispensables para la escuela como telón, alfombra, libros. diccionarios, etc.
Participó en eventos culturales , con los jovenes de forma contínua, todo tipo de actividades, en forma incansable. Cuando se acoge a los eneficios de la jubilación la Biblioteca de la Escuela Nacional de Comercio Nº 2, su máximo legado material, ya contaba con más de 4000 volúmenes y una mapoteca elemental.
Fallece el 23 de enero de 2007.
La historia de vida de la profesora Yvette María Sizún de Sánchez, deja ver a una persona altruistas y generosa, destacada por su espíritu solidario y sensibilidad social, amplia vocacion de servicio y compromiso con la educación de los jóvenes.
Cursó estudios primarios en la escuela Bartolomé Mitre y secundarios en la Escuela Nacional de Comercio. Posteriormente egresa con el título de Profersora Superior de Francés.
Contrajo enlace con Juan Sánchez, de esa unión nacieron sus 5 hijos.
Por razones de trabajo se trasladan al Chaco y comienza a trabajar en el Colegio Nacional "General José María Paz". Años mas tarde trabaja como profesora de francés en Margarita Belén, Puerto Tirol y en Resistencia cuando se crea la Escuela de comercio Nº 2.
Ella guió todo tipo de actividades y eventos, de esa manera compra cosas indispensables para la escuela como telón, alfombra, libros. diccionarios, etc.
Participó en eventos culturales , con los jovenes de forma contínua, todo tipo de actividades, en forma incansable. Cuando se acoge a los eneficios de la jubilación la Biblioteca de la Escuela Nacional de Comercio Nº 2, su máximo legado material, ya contaba con más de 4000 volúmenes y una mapoteca elemental.
Fallece el 23 de enero de 2007.
La historia de vida de la profesora Yvette María Sizún de Sánchez, deja ver a una persona altruistas y generosa, destacada por su espíritu solidario y sensibilidad social, amplia vocacion de servicio y compromiso con la educación de los jóvenes.